Tengo muchas tartas favoritas. Si me dieran a escoger no podría decir una en concreto, pero lo que tengo claro es que en mi TOP 5 estaría esta tarta de frutos rojos y yogur. Si habéis leído el sobre mí, sabréis que mi primer trabajo fue en un cafecito «fancy» en Berlín. Allí, además de elaborar las tartas del recetario diario , si sobraba tiempo podía investigar y elaborar nuevas propuestas. De esos inventos surge esta tarta, una mezcla de tartaleta de frutos rojos y tarta de queso. En aquella época, la tarta venía cargada de azúcar y grasas saturadas, con chocolate blanco y mucho mascarpone y por supuesto era una tarta de frutos rojos con su base de masa quebrada tradicional. En esta entrada encontraréis su versión más ligera, con una pizca de mascarpone pero sin azúcares ni mantequilla, con una base de galleta muy saludable substituyendo a la masa quebrada. Sigue leyendo para descubrir la receta 🙂

Beneficios
- Cuenta con una gran cantidad de ingredientes lácteos por lo que es una tarta rica en proteínas
- Al predominar las proteínas sobre los carbohidratos, las calorías por gramo son menores, lo que la hace una tarta relativamente ligera
- La base tiene una cantidad significativa de frutos secos, lo que le aportan grasas saludables necesarias para nuestro organismo y mucha energía
- Las harinas de espelta y avena son carbohidratos complejos, con un efecto saciante que hará que no tengáis necesidad de ingerir nada más durante horas
- La mermelada está hecha 100% de fruta natural, llena de vitaminas y minerales y con el poder antioxidante de los frutos rojos. Para consultar más beneficios y la receta completa, puede consultarla aquÍ: receta de mermelada de frutos rojos sin azúcar
Cuándo disfrutarlo…
Es una tarta de dificultad media, ya que conlleva varias elaboraciones. Por lo que la convierte en una tarta estupenda para sorprender a tus invitados en una ocasión especial. Si tienes la suerte de que sobra un pedacito para el día siguiente o, la quieres hacer para ti, porque te gusta y quieres disfrutar con la conciencia tranquila, te recomiendo que la tomes:
- En el desayuno con un té verde y una pieza de fruta
- Si eres de los que tiene que acabar con el paladar dulce en las comidas, puedes tomarte un trocito de postre, pero sin abusar, especialmente si tu comida ha incluido grasas. Esta tarta tiene un porcentaje elevado de grasas no saturadas, que son saludables pero no se ha de abusar de su consumo
- Al tener alta carga proteica es un snack muy bueno antes y después de entrenar, para preparar al músculo y para repararlo después

Tarta de Yogur y Frutos Rojos
Ingredientes
Para la base de galleta
- 100gr de Harina de Avena
- 100gr de Harina de Espelta integral
- 100gr de Almendra cruda
- 4 dátiles Medjool
- 50ml de AOVE
- 20gr de mantequilla de cacahuete
- 1 huevo
- Ralladura de medio limón
Para el relleno:
- 200ml de Yogur Natural desnatado
- 200ml de Yogur Griego
- 250gr de Queso Crema ligero
- 50gr de Mascarpone
- Ralladura de medio limón
- 8gr de Esencia de Vainilla
- 60gr Eritritol
- 6 Hojas de Gelatina
Para el topping
- 200ml de Mermelada de Frutos Rojos sin azúcar
Preparación
Para la base
- Precalienta el horno a 180º
- Pica las almendras crudas con la picadura hasta que quede casi harina
- Tritura los dátiles con el huevo y el AOVE hasta que quede una crema
- Vierte en un bol las harinas, la ralladura de limón y la almendra molida
- Añade la crema elaborada previamente y comienza a amasar, puedes ayudarte de una espátula o directamente con las manos
- Si ves que todavía la mezcla te queda bastante seca, añade la mantequilla de cacahuete, si la textura ya es correcta podríamos prescindir de la mantequilla
- Si tienes un robot de cocina o similar, puedes introducir todos los ingredientes y procesarlos en conjunto
- Ha de quedar una masa como de galleta, que podamos usar como base de nuestra tarta
- Utiliza un molde redondo de 24cm de diámetro, no hace falta que uses papel vegetal ni que lo engrases
- Echa la masa de la galleta y vete repartiéndola de manera homogénea por la base y por el borde de los moldes, dándole forma de tartaleta
- Hornea con calor arriba y abajo a 180º durante 20 minutos
- Deja enfriar
Para el relleno
- Hidrata las hojas de gelatina en un bol con agua fría
- Vierte los yogures en una olla y calienta a fuego bajo
- Cuando estén calientes añade las hojas de gelatina hidratas y remueve hasta que se disuelvan
- Apaga el fuego y añade el resto de ingredientes
- Revuelve bien hasta que quede todo bien integrado
- Si te cuesta integrar el queso crema por su densidad, ayúdate de unas varillas eléctricas
- Vierte el relleno sobre la base de galleta y refrigera por, al menos, 4 horas
- Cuando la tarta esté cuajada, es hora de añadirle última capa, la mermelada de frutos rojos sin azúcar, encuentra su receta aquí