Hay frutas por las que paralizaría el tiempo para vivir en su eterna temporada. Una de ellas son los higos. Me encantan en todas sus versiones: higos frescos o higos secos, higos con queso, en ensalada…Es una lástima que solo podamos disfrutar de los higos y brevas desde el final del verano hasta la buena entrada del otoño. Si estás de suerte y estas leyendo esto en uno de esos meses, corre a buscar un puñado de higos frescos y anímate a elaborar esta cheesecake tan original y sabrosa.
Cheesecake de Requesón e Higos
Ingredientes
Para la base de galleta
- 40gr de Harina de Avena
- 40gr de Almendra Cruda
- 30gr de Harina de Espelta
- 1 Aguacate maduro mediano (+/- 80gr sin hueso y sin piel)
- 1 Dátil Medjool
- 2 cucharaditas de Esencia de Vainilla
Para la cheesecake
- 250gr de Quark (queso fresco batido)
- 150gr de Requesón (que no sea desnatado)
- 150gr de Queso Crema ligero
- 4 higos
- 2 huevos
- 100gr de Crema de Dátiles ver receta
Para la mermelada
- 5 Higos maduros
- 2 Dátiles Medjool
- 400ml de Agua
Preparación
Para la base de galleta
- Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo
- Trituramos la almendra con la picadora, hasta que nos quede prácticamente una harina
- Añadimos a la picadora el resto de ingredientes y trituramos bien
- Después de 1 o 2 minutos nos debería de haber quedado una textura de masa de galleta consistente (el tiempo depende de la potencia de tu picadora, si usas una thermomix será cuestión de segundos)
- Amasamos con las manos o una espátula hasta que la masa no sea pegajosa
- La repartimos bien por la base de un molde de 20cm de diámetro
- Horneamos por 15 minutos a 180º
Para la crema:
- Mezclamos bien el Quark con el requesón y el queso crema, mejor con la ayuda de unas varillas eléctricas
- Integramos los huevos a la mezcla anterior con la ayuda de una cuchara de palo o una espátula
- Trituramos los higos junto con la crema de dátiles
- Lo integramos a la mezcla interior, no hace falta que este totalmente uniforme, se puede revolver un poco sin que llegue a quedar homogéneo
- Vertemos la crema sobre la base de galleta ya horneada
- Horneamos de nuevo a 180º durante 70 minutos
- Retiramos del horno, dejamos enfriar a temperatura ambiente
- Refrigeramos por, al menos, 4 horas
Para la mermelada
- Vertemos el agua en una olla y calentamos a fuego medio-alto
- Cuando el agua casi hierva, introducimos los higos y los dátiles y bajamos un poco el fuego
- Cocinamos durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue
- Retiramos y dejamos enfriar
Para el montaje:
- Cuando la tarta ya esté refrigerada y bien cuajada, vertemos la mermelada por encima. Podemos decorar con unos higos cortados.

Beneficios
Existe un falso mito de que los higos engordan, y por eso se excluyen de bastantes dietas milagro. Pero en este portal no encontrarás dietas milagro, sino propuestas para comer saludable y equilibrado, y en estas propuestas, los higos si que tienen cabida por muchos de sus beneficios como:
- Alto contenido en fibra, fibra soluble que actúa como probiótico cuidando el intestino
- Alto poder isotónico, reponen sales minerales y azúcares necesarios
- Poseen vitaminas con poder antioxidante, previniendo envejecimiento o enfermedades degenerativas
- En contra del pensamiento de muchos, el higo no tiene demasiadas calorías, tan solo 40 kcal por 100 gramos
Además, esta tarta cuenta con alto porcentaje en proteína y grasa saludable proveniente del quark y los yogures. Si le sumamos la base de avena y aguacate, tenemos un postre de lo más equilibrado 🙂
Cuándo disfrutarlo…
- Dado el poder isotónico de los higos, esta tarda es ideal para disfrutar después de hacer deporte. Repondrás todas las sales y azúcares perdidos de una manera deliciosa
- Como siempre, muchas de las propuestas que planteo salen de alegrar mis desayunos, y ésta es una tarta ideal para hacerlo, sólo te hará falta un té o un café, siempre sin azúcar!